Mostrando entradas con la etiqueta Randy Newman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Randy Newman. Mostrar todas las entradas

"I LOVE L.A." - RANDY NEWMAN


Odio Nueva York
Hace frío y humedad*
Y toda la gente va vestida como pingüinos*
Dejemos Chicago para los esquimales
Esa ciudad es demasiado inclemente
Para mí y para ti, chica mala

Circulando por Imperial Highway
Con una pelirrojaza viciosilla a mi lado
Los vientos de Santa Ana soplan cálidos desde el norte
Y nacimos pa' la carretera*

Baja la ventanilla, quita la capota
Dale caña a los Beach Boys, nena*
Que no pare la música
Seguiremos conduciendo
Hasta que no podamos más

Desde South Bay hasta Valley
Desde West Side hasta East Side
Todo el mundo está muy contento
Porque el sol brilla todo el tiempo
Parece que va a ser otro día perfecto

Me encanta Los Ángeles
¡¡Nos encanta!!
Me encanta Los Ángeles
¡¡Nos encanta!!
¡¡Nos encanta!!

Mira qué montaña
Mira qué arboles
Mirá qué vagabundo hay ahí, tío
Se ha puesto de rodillas
Mira qué mujeres
No las hay como ellas en ninguna otra parte

Century Boulevard
¡¡Nos encanta!!
Victory Boulevard
¡¡Nos encanta!!
Santa Monica Boulevard
¡¡Nos encanta!!
Sixth Street
¡¡Nos encanta, nos encanta!!
Nos encanta Los Ángeles

Me encanta Los Ángeles
¡¡Nos encanta!!
Me encanta Los Ángeles
¡¡Nos encanta!!
Me encanta Los Ángeles
¡¡Nos encanta!!


Notas a la traducción

A pesar del tono paródico de la canción, "I Love L.A." parece haberse convertido en un himno de la ciudad, quizá porque la mayoría de oyentes se queda únicamente con el pegadizo estribillo "We love it!". No en vano, la canción ha sido utilizada en partidos de los Lakers (baloncesto) y los Dodgers (béisbol).

La canción recoge tópicos asociados a la ciudad (sol, mujeres guapas, descapotables), algunas vaguedades ("Mira qué montaña", "Mira qué árboles") y presenta la pobreza como un elemento más, sin ningún tipo de crítica ("Mirá qué vagabundo hay ahí, tío"). Indica Wikipedia que, según Nicholas Pell, del periódico "LA Weekly", hay otros versos de la canción que también podrían ser sutiles insultos a la ciudad. Según Pell, los vientos de Santa Ana son en realidad muy desagradables, y las cuatro calles que enumera Newman al final de la canción eran en 1983 cuatro lugares a evitar debido a la violencia callejera y a ser zonas desfavorecidas de Los Ángeles. 

A la pregunta de si la canción es realmente un insulto a la ciudad, Randy Newman, con la ironía que le caracteriza, se ha mostrado ambiguo: "Existe cierta ignorancia en Los Ángeles de la que estoy orgulloso. El coche descapotable, la pelirroja, los Beach Boys... todo eso me parece bien".

*"Hate New York City / It's cold and it's damp": este verso parafrasea otro verso del tema "The Lady Is a Tramp", compuesta por Rodgers and Hart, que dice "Hate California, it's cold and it's damp".

*"And all the people dressed like monkeys": es posible que ese "monkeys" esté relacionado con el término en jerga "monkey suit" (literalmente, "traje de mono"), que se emplea para referirse humorísticamente a un esmoquin o a un uniforme. Como en español no es habitual relacionar esos trajes con los monos, sino más bien con los pingüinos, me he decantado por traducirlo como "Y toda la gente va vestida como pingüinos". Sin embargo, también podría referirse a que la gente va muy abrigada por el frío, con ropa abultada, lo que les confiere un perfil simiesco. 

*"And we was born to ride": hay aquí un error gramatical deliberado, puesto que la frase correcta sería "And we were born to ride". Tal vez, con este lenguaje informal, Randy Newman quiso acentuar la incultura del personaje de la canción. Para mantener en cierto modo la broma del verso, lo he traducido como "Y nacimos pa' la carretera".

*"Crank up the Beach Boys, baby": "to crank up" es, en este contexto, una manera informal de decir que se suba el volumen de la música.




"MAMA TOLD ME NOT TO COME" - RANDY NEWMAN

¿Quiere un poco de whisky con el agua, azúcar en el té?
¿Qué son estas preguntas sin sentido que me están haciendo?
Esta es la fiesta más loca que podría haber
Oh, no enciendas la luz, porque prefiero no ver

Mamá me dijo que no viniera
Mamá me dijo que no viniera
Mamá me dijo, "esa no es manera de divertirse"

Abre la ventana, deja que entre algo de aire en este cuarto
Creo que casi me estoy ahogando con ese olor a perfume rancio
Por poco me pegas un susto de muerte con ese cigarrillo que estás fumando 
Abre la ventana, déjame tomar aliento

La radio está sonando a todo trapo
Alguien está aporreando la puerta 
Nuestra anfitriona no ha aguantado
Está en el suelo, se ha desmayado
He visto tantas cosas que no había visto jamás
No sé qué es, pero no quiero ver más

Mamá me dijo que no viniera
Mamá me dijo que no viniera
Mamá me dijo, "esa no es manera de divertirse"


Notas a la traducción

Explicó Randy Newman acerca de esta canción que "es sobre un chaval que va a una fiesta y tiene un poquito de miedo. El primer verso ("¿Quiere un poco de whisky con el agua, azúcar en el té?") tiene una vaga conexión con el ácido. No recuerdo perder la cabeza entonces por este tipo de cosas. Si yo era así de simple, tampoco lo habría reconocido". También comentó: "Me estoy riendo de la gente de la fiesta, no del pobre chaval".



"BALTIMORE" - RANDY NEWMAN


Una gaviotita muy magullada
Posada en un escalón de mármol
Intenta hallar el océano
Buscando por todas partes

Tiempos difíciles en la ciudad
En una población difícil junto al mar
Ningún lugar al que huir
Y nada sale gratis aquí

La prostituta de la esquina
Espera el tren
El borracho tumbado en la acera
Duerme bajo la lluvia

Y ocultan sus rostros
Y ocultan sus miradas
Porque esta ciudad está muriéndose
Y no saben el motivo

Oh, Baltimore
Qué difícil resulta simplemente vivir
Oh, Baltimore
Qué difícil resulta simplemente vivir, simplemente vivir

Cogeré a mi hermana Sandy
Y a mi hermano pequeño Ray
Compraré una carreta bien grande*
Que nos llevará lejos de aquí

Viviré en el campo
En la alta montaña
Nunca regresaré a este lugar
Hasta el día en que muera

Oh, Baltimore
Qué difícil resulta simplemente vivir
Oh, Baltimore
Qué difícil resulta simplemente vivir, simplemente vivir


Notas a la traducción

*"Buy a big old wagon": "wagon", sin más contexto, es un "carro" o "carreta". Sin embargo, también podría estar refiriéndose a una "station wagon" ("camioneta" o "furgón" o "coche familiar"), así que depende un poco del oyente, de las imágenes que le evoque la letra. Respecto a "big old", ese "old" funciona en este contexto como un intensificador de "big" y no como un indicativo de la antigüedad del vehículo.



"MR. PRESIDENT (HAVE PITY ON THE WORKING MAN)" - RANDY NEWMAN


Hemos cogido todo lo que nos ha dado
Pero subsistir se está poniendo difícil
Señor Presidente, tenga compasión del trabajador

No le estamos pidiendo que nos quiera
Puede situarse muy por encima de nosotros si le apetece
Señor Presidente, tenga compasión del trabajador

Sé que le puede sonar a chiste
Pero en todas partes la gente se está quedando sin dinero
No podemos salir adelante por nosotros mismos*

Hace frío y sopla el viento
Necesitamos algo que nos permita mantenernos a flote
Señor Presidente, tenga compasión del trabajador

Quizá nos esté estafando
Quizá nos esté mintiendo
Quizá haya perdido la cabeza
Quizá sólo esté pensando en sí mismo

Demasiado tarde para huir
Demasiado tarde ahora para llorar
Ha llegado el momento de que digamos adiós
Señor Presidente, tenga compasión del trabajador

Señor Presidente, tenga compasión del trabajador


Notas a la traducción

*"We just can't make it by ourself": aunque se utilice en este verso el pronombre "ourself", en realidad tiene el mismo sentido que el plural "ourselves". Cuando la palabra "we" hace referencia a las personas en general (como sucede en este caso, que se refiere a ciudadanos en general), se puede utilizar -aunque no es un uso frecuente- el pronombre "ourself".

Según Wikipedia, la súplica se dirige al por entonces presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon.

"JOLLY COPPERS ON PARADE" - RANDY NEWMAN

Están bajando por la calle
Vienen justo por el medio
Mira cómo guardan el compás
Son tan azules como el océano

Cómo brilla el sol
De qué forma sus pies apenas tocan el suelo
Los alegres policías desfilando

Aquí llegan los coches patrulla*
Aquí llegan las motos

Escucha cómo rugen esos motores
Ahora están haciéndoles espectáculos* a los niños

Oh, se les ve tan bonitos
Parece que los ángeles han descendido del paraíso
Los alegres policías desfilando

Oh, mamá
Eso es vida para mí
Cuando sea mayor
Eso es lo que quiero ser

Están bajando por la calle
Vienen justo por el medio
Mira cómo guardan el compás
Llegando a través del corazón de la ciudad

Oh, qué bonito es todo
Parece que los ángeles han descendido del paraíso
Los alegres policías desfilando


Notas a la traducción

* "the black-and-whites: los "blanco y negros" se refiere a los coches patrulla americanos.

* "tricks": puede significar diferentes cosas. En un sentido amplio, "tricks" son "trucos de magia" o "bromas", pero también se emplea para referirse a habilidades o acrobacias. En este contexto creo que los policías realizan algún tipo de espectáculo para divertimento de los niños. 

Bromea Randy Newman en una entrevista que "Jolly coppers on parade no es en absoluto una canción antipolicía. Quizá es incluso una canción fascista. No me di cuenta en su momento".

"LOUISIANA 1927" - RANDY NEWMAN


Lo que ha ocurrido por aquí abajo es que el viento ha cambiado
Llegaron nubes desde el norte y empezó a llover
Llovió muy intensamente y llovió durante un buen tiempo
El agua a seis pies de altura en las calles de Evangeline

El río creció durante todo el día
El río creció durante toda la noche
Algunas personas desaparecieron en la inundación
Alguna gente consiguió escaparse
El río irrumpió abriéndose camino hasta Plaquemines
El agua a seis pies de altura en las calles de Evangeline

Luisiana, Luisiana
Intentan que se nos lleve el agua*
Intentan que se nos lleve el agua

Luisiana, Luisiana
Intentan que se nos lleve el agua
Intentan que se nos lleve el agua

El Presidente Coolidge llegó hasta aquí en tren
Acompañado de un hombre pequeño y gordo que llevaba en su mano un bloc de notas
El Presidente dijo: "Gordito, ¿no es una pena lo que el río ha causado a la tierra de estos muertos de hambre?"

Luisiana, Luisiana
Intentan que se nos lleve el agua
Intentan que se nos lleve el agua



Notas a la traducción

*"They're tryin' to wash us away": "Intentan que se nos lleve el agua". "To wash away" significa que el agua se lleva algo por delante, que lo arrastra, o bien quitar o borrar algo lavándolo.

La canción viene inspirada por la gran inundación que sufrió Luisiana en 1927, con el río Mississippi desbordado, y la nefasta acción de las autoridades, las cuales, en un intento de salvar la ciudad de Nueva Orleans de la inundación, procedieron a dinamitar diques, hecho que provocó la anegación de parroquias cercanas como Plaquemines, causando una gran destrucción. De ahí el estribillo irónico: "Intentan que se nos lleve el agua".

"LOVER'S PRAYER" - RANDY NEWMAN



No me envíes a ninguna jovencita para amarme
Con sus ojos brillando radiantes
Todas las chicas jóvenes tienen miedo de mí
Envíame a una mujer esta noche

No me envíes a ninguna niña para coger de la mano
Porque ya he estado con niñas antes
No me envíes a ninguna que esté loca
No me envíes a más chicas jóvenes nunca más

Estuve entreteniendo a una jovencita en mis estancias, Señor
Con vinos de California y perfumes franceses, Señor
Me empezó a hablar de la Guerra, Señor
Y le dije: "No quiero hablar de la Guerra"


No me envíes a nadie con gafas
No quiero a nadie por encima de mí
No me envíes a nadie que esté asistiendo a clases nocturnas
Envíame a alguien que me quiera

Por favor, contesta a mi plegaria
Por favor, contesta a mi plegaria
Por favor, contesta a mi plegaria