Mostrando entradas con la etiqueta Stevie Wonder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stevie Wonder. Mostrar todas las entradas

"SIR DUKE" - STEVIE WONDER


La música es un mundo en sí misma
Con un idioma que todos entendemos
Con la oportunidad para todos
De que demos palmas, cantemos y bailemos

Pero solo porque un disco tenga pistas
No significa que funcione en las pistas*
Pero lo podrás adivinar rápido desde la letra A*
Cuando la gente se empiece a menear

Lo pueden sentir por todas partes
La gente lo puede sentir por todas partes
Lo pueden sentir por todas partes
La gente lo puede sentir por todas partes

La música sabe que es y siempre será
Una de las cosas a las que la vida no va a renunciar
Pero estos son algunos de sus pioneros
Que el tiempo no permitirá que olvidemos

Porque ahí están Basie, Miller, Satchmo
Y el rey de todos, Sir Duke*
Y con una voz como la de Ella resonando
Es imposible que la banda acabe fallando

Lo podéis sentir por todas partes
Lo podéis sentir por todas partes, gente
Lo podéis sentir por todas partes
Lo podéis sentir por todas partes, gente


Notas a la traducción

*"But just because a record has a groove / Don't make it in the groove": en estos versos, Stevie Wonder juega con el doble significado de la palabra "groove". Así, el primer "groove" puede referirse a las pistas o surcos de un vinilo. El segundo "groove" ("in the groove") tiene el sentido de "funcionar", "ser atractivo al público" o "estar en la onda", especialmente aplicado a ritmos que nos hacen bailar. En resumen, no cualquier grabación va a tener éxito entre la gente. 

Sin embargo, cabe también otra interpretación y es que el primer "groove" no se refiera literalmente a los surcos de un vinilo, sino a la "sensación de ritmo" o "swing" de una música. En ese caso, los versos se podrían leer como "Pero solo porque un disco tenga ritmo / No significa que funcione en las pistas". No cualquier ritmo, por bueno que parezca, lleva asociado automáticamente el beneplácito del público.

*"But you can tell right away at letter A": hay distintas interpretaciones sobre qué significa esa "letra A". Es posible que se refiera a la primera estrofa de una canción, que en algunas partituras musicales viene anotada con esa letra. También podría ser simplemente la primera letra del diccionario. Algunos ven incluso un guiño al tema "Take The A Train", de Duke Ellington. En cualquier caso, el sentido parece estar claro: desde el primer minuto se puede saber si una canción va a funcionar o no entre el público por la reacción de este al escucharla.

*"For there's Basie, Miller, Satchmo / And the king of all, Sir Duke": Stevie Wonder hace un repaso a algunos de los genios del jazz, como Count Basie, Glenn Miller, Louis Armstrong o Ella Fitzgerald (esta última, en el verso siguiente). Pero destaca sobre todo al gran Duke Ellington ("Sir Duke"), considerado como uno de los mejores compositores estadounidenses del siglo XX. Ellington murió en 1974 y Stevie Wonder publicó este tema como homenaje en 1976, dentro del álbum "Songs In The Key Of Life".


"HIGHER GROUND" - STEVIE WONDER

Gentes, seguid aprendiendo
Soldados, seguid combatiendo
Mundo, sigue girando
Porque ya no falta mucho

Poderes, seguid mintiendo
Mientras vuestra gente se sigue muriendo
Mundo, sigue girando
Porque ya no queda mucho

Estoy tan condenadamente contento de que Él me dejara intentarlo de nuevo
Porque mi última vez en la Tierra viví todo un mundo de pecado
Estoy tan contento de saber más ahora de lo que sabía entonces
Lo seguiré intentando
Hasta que alcance el terreno más alto

Maestros, seguid enseñando
Predicadores, seguid predicando
Mundo, sigue girando
Porque ya no falta mucho

Amantes, seguid amando
Creyentes, seguid creyendo
Durmientes, parad de dormir
Porque ya no queda mucho

Estoy tan contento de que Él me dejara intentarlo de nuevo
Porque mi última vez en la Tierra viví todo un mundo de pecado
Estoy tan contento de saber más ahora de lo que sabía entonces
Lo seguiré intentando
Hasta que alcance mi terreno más alto
Hasta que alcance mi terreno más alto
Nadie me va a hundir
Hasta que alcance mi terreno más alto
No te dejes abatir por nadie
El Señor te enseñará el terreno más alto


Notas a la traducción

Con un marcado tono religioso y apocalíptico ("Porque ya no falta mucho"), la canción parece hablar de las segundas oportunidades en la vida y la importancia de sacar provecho de las mismas. El propio Stevie Wonder, pocos meses después de escribirla y grabarla, sufrió un accidente que le dejó en coma unos días, aunque logró recuperarse del mismo. La vida le brindó una segunda oportunidad.