Mostrando entradas con la etiqueta The Band. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Band. Mostrar todas las entradas

"CHRISTMAS MUST BE TONIGHT" - THE BAND

Acércate al pesebre
Contempla al pequeño forastero
Envuelto en pañales, príncipe de paz
Las ruedas empiezan a girar
Las antorchas empiezan a arder
Observa el viaje de los magos que vienen desde el este

Cómo un niño pequeño
Trae a la gente tanta alegría
Hijo de un carpintero
María llevaba consigo la luz
Esto tiene que ser Navidad
Tiene que serlo esta noche

Un pastor en la ladera
Donde permanezco atento a mi rebaño*
En una noche fría de invierno, un grupo de ángeles canta
Oí en un sueño una voz que decía
"No temáis, regocijaos
Es el fin del principio, alabad al rey recién nacido"

Cómo un niño pequeño
Trae a la gente tanta alegría
Hijo de un carpintero
María llevaba consigo la luz
Esto tiene que ser Navidad
Tiene que serlo esta noche

Lo vi con mis propios ojos
Escrito en el cielo
Pero, ¿por qué un simple pastor como yo?
Y luego ocurrió
Finalmente, él nació
Justo bajo la estrella que brilla a lo alto

Cómo un niño pequeño
Trae a la gente tanta alegría
Hijo de un carpintero
María llevaba consigo la luz
Esto tiene que ser Navidad
Tiene que serlo esta noche

Hijo de un carpintero
María llevaba consigo la luz
Esto tiene que ser Navidad
Tiene que serlo esta noche

Serlo esta noche
Serlo esta noche
Serlo esta noche


Notas a la traducción


Parece ser que este bello villancico fue escrito por Robbie Robertson después del nacimiento de su hijo Sebastian. Se emplea un inglés un tanto arcaizante, con la intención de simular un pasaje bíblico.

*"... where over my flock I bide": "to bide" es un verbo arcaico cuyo sentido es el de "quedarse" o "permanecer". En este verso no queda demasiado claro si se ha empleado con ese significado antiguo o bien -de manera libre- como un sinónimo de "to watch over" ("vigilar", "cuidar"). O quizá puede entenderse que la preposición "over" simplemente nos da una pista de la posición del pastor respecto a su rebaño (él se encuentra por encima de este).






"KING HARVEST (HAS SURELY COME)" - THE BAND

Maíz en los campos
Escuchad los arrozales cuando el viento sopla atravesando el agua
El Rey Cosecha sin duda ha llegado

Trabajo para el sindicato porque son tan buenos conmigo
Y seguro que voy a llegar a lo más alto*
Ahí es donde me dijeron que debería estar
Escucharé cada palabra que el jefe pueda decir*
Porque es él quien me pasa mi paga
Parece que esta vez me podré quedar
Ahora soy sindicalista hasta el final

El olor de las hojas de los magnolios en la pradera
El Rey Cosecha sin duda ha llegado

Un verano seco, luego llega el otoño
Del que dependo sobre todo
¡Eh, hacedor de lluvia! ¿No oyes cómo te estoy llamando?
Por favor, permite a estos cultivos crecer a lo alto
Ya he estado tiempo suficiente padeciendo estrecheces*
A la vista está que no tengo nada que mostrar
Estoy contento de pagar esas cuotas sindicales
No me juzguéis sólo por mis zapatos

Espantapájaros y luna amarilla
Y, dentro de poco, el carnaval a las afueras del pueblo
El Rey Cosecha sin duda ha llegado

El año pasado, por esta época, no fue ninguna broma
Mi almacén entero se hizo cenizas
Mi caballo Jethro se volvió loco
Y no puedo recordar que las cosas hubieran ido alguna vez tan mal
Entonces llegó un hombre con papel y lápiz
Contándonos que nuestros tiempos difíciles estaban a punto de acabar
Y luego, que si no nos daban lo que queríamos
Dijo: "Señores, es ahí cuando tienen que ir a la huelga".

Maíz en los campos
Escuchad los arrozales cuando el viento sopla atravesando el agua
El Rey Cosecha sin duda ha llegado


Notas a la traducción

Según interpretaciones de la canción, la voz narradora es la de un "sharecropper" (en español, un "mediero" o "aparcero"). El "sharecropping" era un sistema agrícola por el cual el propietario de un terreno permitía al campesino el uso de la tierra y sus beneficios a cambio de recibir parte de la cosecha. Se popularizó tras el final de la guerra civil americana y el fin de las grandes plantaciones de esclavos.

*"And I'm bound to come out on top": "to come out on top" es una frase hecha que significa "salir victorioso", "ganar" o "triunfar". 

*"I will hear every word the boss may say": no está claro a quién se refiere ese "jefe" del que habla este verso y, de hecho, es objeto de debate entre los seguidores de The Band si la canción es prosindicalista o, por el contrario, muestra una visión crítica del sindicato. Es posible incluso que sea deliberadamente ambigua.

Muchas interpretaciones apuntan a que ese "jefe" es el jefe del sindicato. El hecho de que el narrador escuche "cada palabra que el jefe pueda decir" parece mostrar una organización jerarquizada, de la que el campesino depende y confía en exceso, que poco o nada puede ayudar al narrador con los imprevisibles desastres naturales que acontecen en la canción (¿es la solución a los contratiempos de la naturaleza ir a la huelga?). De hecho, los primeros sindicatos estaban vinculados a organizaciones comunistas de la época.

Sin embargo, otros señalan que ese "jefe" podría ser un jefe en el ámbito urbano, y que el narrador puede estar informándonos de que, tras la tragedia en el campo, se ha visto obligado a emigrar y buscarse la vida de empleado por cuenta ajena. Y ello puede explicar también que se haya sindicado, para defender sus derechos ahora que trabaja para otro, con la seguridad que le genera estar dentro del sindicato.

*"Long enough I've been on Skid Row": "skid row" es el término utilizado en inglés para referirse a una zona de chabolas o barrio marginal y pobre de la ciudad. "To be on skid row" es una expresión informal americana que se utiliza para decir que alguien es pobre, sin trabajo o lugar para vivir, y con frecuencia bebiendo demasiado.










"THE NIGHT THEY DROVE OLD DIXIE DOWN" - THE BAND


Mi nombre es Virgil Caine y serví en el tren de Danville
Hasta que llegó la caballería de Stoneman*
y destrozó de nuevo las vías
En el invierno del 65 estábamos hambrientos, apenas con vida
Para el décimo día de mayo, Richmond* ya había caído
Es una época que recuerdo tan bien

La noche que hicieron caer a la vieja Dixie*
Y las campanas tocaban
La noche que hicieron caer a la vieja Dixie
Y toda la gente cantaba
haciendo: La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la

Allá en Tennesee con mi mujer
Un día me llamó y me dijo
"Virgil, rápido, ven a ver, por ahí va Robert E. Lee*"
Ahora no me importa tener que cortar leña
Y me da igual si el dinero no es bueno
Coges lo que necesitas y dejas el resto
Pero nunca deberían haberse llevado lo mejor

La noche que hicieron caer a la vieja Dixie
Y las campanas tocaban
La noche que hicieron caer a la vieja Dixie
Y toda la gente cantaba
haciendo: La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la

Como mi padre antes que yo, trabajaré la tierra
Y como mi hermano por encima de mí, quien adoptó una posición rebelde
Tenía dieciocho años, orgulloso y valiente,
pero un Yankee lo puso en la tumba
Juro por el barro que hay bajo mis pies
Que no se puede hacer levantar de nuevo a un Caine*
cuando éste ha sido derrotado

La noche que hicieron caer a la vieja Dixie
Y las campanas tocaban
La noche que hicieron caer a la vieja Dixie
Y toda la gente cantaba
haciendo: Na, la, na, la, na, na, na, na, na, na, na, na, na, na


Notas a la traducción

*George Stoneman: oficial de la caballería del ejército unionista en la guerra civil americana.
*Richmond:  capital de los Estados Confederados de América, en la guerra civil americana.
*Dixie: nombre familiar o apodo para referirse al sur de los Estados Unidos.
*Robert E. Lee: general norteamericano que encabezó los ejércitos de los Estados Confederados de América, en la guerra civil americana.
*"raise a Caine back up": algunas interpretaciones de la canción coinciden en afirmar que existe un juego de palabras con la frase hecha "to raise Cain", que significaría despertar a Caín o montar en cólera.