Mostrando entradas con la etiqueta Drive-By Truckers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drive-By Truckers. Mostrar todas las entradas

"WHERE THE DEVIL DON'T STAY" - DRIVE-BY TRUCKERS


Papá jugaba a póquer sobre un tocón en el bosque, allá por sus años jóvenes
La ley seca era la comidilla entonces y, sin embargo, los ricos iban hacia el bosque en el que se encontraba papá
Jarras y tarros de los contrabandistas*, estos sureños no eran mineros
Eran descendientes de la fiebre del oro*
No era necesario un hoyo en el suelo para ponerles el fondo en sus caras

Allá en los años 30, cuando asoló la gran sequía*
Y los bosques de Alabama no veían la luz
Papá jugaba a póquer junto a una hoguera de leña
Exprimiendo toda su suerte de un alambre de cobre ardiente
Pelea como lo hace un gato salvaje hasta el final
Atrapa un gato salvaje y quédate con su piel
Juega con trampas, ponte el as en la manga
Una mano en la jarra, aunque nunca se sabe

Hijo, ven corriendo
Es mejor que vengas rápido
Este matarratas de contrabando me está sentando mal
Mamá avisó a la ley y se me van a llevar
A un lugar tan lejano que ni el Diablo se quedará
Desde donde llamo al Señor con toda mi alma
Le puedo oír agitando las cadenas de la puerta
No pudo entrar; pude ver que lo intentó
Por las sombras de la prisión en torno a la bombilla de 40 vatios

Papá, cuéntame otra historia
Háblame de los altibajos
Explícame cómo diferenciar entre lo que me dicen que es verdad o una mentira
Dime por qué aquellos que tienen tanto hacen enloquecer a los que no tienen
Con la misma piel estirada sobre sus huesos blancos y la misma jarra en sus manos

Papá jugaba a póquer sobre un tocón en el bosque, en los tiempos en que el mundo era gris
Antes de que el negro y el blanco tomaran partido y traicionaran un poco de ambos*
La única sangre que es más limpia es la sangre azul o verde*
Sin ninguna de ellas te vuelves más mezquino y la sangre que entregas te delata


Notas a la traducción 

*"Jugs and jars from shiners": "shiners" es una abreviatura de "moonshiners", fabricantes de alcohol ilegal. La canción parece transmitir la idea de que el padre debe hacer aquello que está en su mano para subsistir, como vender alcohol ilegal a los sureños ricos o hacer trampas en el juego. De hecho, a lo largo de la canción se plantea un dilema moral entre las clases empobrecidas, cuyos medios de sobrevivir se ven obligados a traspasar las fronteras de la legalidad, y aquellos adinerados que les critican pero que forman parte también de algún modo de esa actividad ilegal (van a los bosques a por alcohol de contrabando o a jugar a póquer).

*"They came from the twenty-niners": según interpretaciones, con los "twenty-niners" (literalmente, los hombres del 29) se hace aquí alusión a la fiebre del oro en Georgia, que tuvo lugar en 1829. El verso vendría a decir que esos ricos sureños son descendientes de los buscadores de oro de aquella época, que no necesitan trabajar en la mina ni en otros oficios porque gozan de una posición privilegiada.

*"Back in the thirties when the dust bowl dried": literalmente, "cuando se secó el cuenco de polvo". El denominado "Dust Bowl" ("Cuenco de Polvo") fue uno de los grandes desastres ecológicos del siglo XX, una persistente sequía que se prolongó entre 1932 y 1939 y afectó especialmente a algunos estados del medio oeste y sur de EE.UU. (Kansas, Oklahoma, etc.), desencadenando aún más miseria en plena Gran Depresión.

*"Before black and white went and chose up sides and gave a little bit of both away": según la tesis doctoral de Vernon Ray Harrison titulada "Mean and strong like liquor and some real fine people" -un estudio sobre la imagen del hombre americano sureño en las letras de los Drive-By Truckers- este verso de la canción podría estar relacionado con la utopía vivida en algunas pequeñas comunidades, como en la zona de Muscle Shoals (Alabama), durante la época de las leyes de Jim Crow. En estas comunidades, blancos y afroamericanos subsistían trabajando la tierra, de algún modo unidos en la pobreza, hasta que las clases altas enfrentaron a ambos.

*"The only blood that's cleaner is the blood that's blue or greener": en la tesis antes mencionada, se explica que esa sangre que es "azul o verde" se refiere a la sangre de linaje o familia prestigiosa (azul) y la sangre de adinerados (verde, simbólicamente el color del dinero).












"DANKO / MANUEL" - DRIVE-BY TRUCKERS

Deja que el aire de la noche te refresque
Recuesta la cabeza e intenta toser
No digas nada sobre las cosas que nunca has visto
Deja que el aire de la noche te refresque

No estoy viviendo como debería
Un poco de descanso me iría bien
He llegado al punto de hundirme en el lugar donde una vez me alcé
Ahora no estoy viviendo como debería

¿Puedes oír cómo canta? Suena como el oro
Tal vez sólo puedo oírlo en mi cabeza
Quince años atrás esta carretera era nuestra
Ahora nos pasa por encima

Richard Manuel está muerto

Dios no quiera que adivines sus intenciones
Como si las pesadillas no fueran suficiente
¿Recuerdas cuando pensábamos que éramos tipos fuertes?
Dios no quiera que adivines sus intenciones

Primero te pintan como si fueras
El único pirata en el mar
Luego dicen que Danko habría sonado igual que yo
"¿Es ése el hombre que quieres ser?"

¿Puedes oír esa canción? Suena como el oro
Quizá podríamos tener éxito en el extranjero
Quince años atrás esta carretera nos pertenecía
Ahora sólo nos ofrece otro lugar del que irnos

Otra cosa en la que no puedes creer

¿Puedes oír cómo canta? Suena como el oro
Tal vez puedo oír al pobre Richard desde la tumba
Cantando dónde cosechar y cuándo sembrar
Cuando has encontrado otro hogar, te tienes que ir

Otra cosa en la que no puedes creer


Notas a la traducción

Según Jason Isbell, antiguo miembro de Drive-By Truckers y autor de la canción, "cuando empecé a escribir esta canción, quería capturar algunos de los sentimientos de Levon Helm sobre las muertes (y vidas) de Richard Manuel y Rick Danko. Cuanto más trabajaba en la canción, más imposible se volvía. Sentí que lo mejor que podía hacer era explicar mi propia actitud acerca de viajar y trabajar como músico".


"THE SANDS OF IWO JIMA" - DRIVE-BY TRUCKERS


George A. estaba en el cine en diciembre del 41*
En el vestíbulo anunciaron lo que acababa de suceder
Él condujo desde Birmingham, de vuelta a la granja familiar
Pensó que podría conseguir una prórroga, había mucho trabajo que hacer
Era un hombre de familia, incluso en aquellos días
Pero el Tío Sam decidió que en cualquier caso él era necesario
En el Pacífico Sur, como a medio mundo de distancia
Él creía en Dios y en la Patria, así fueron las cosas

Así fueron las cosas

Cuando yo era sólo un chaval pasaba cada fin de semana
En la granja donde él se crió y creo que yo también
Y solíamos quedarnos despiertos viendo películas en la televisión en blanco y negro
Vimos "Arenas Sangrientas"*, protagonizada por John Wayne 

Cada año, en junio, George A. asiste a una reunión
De los hombres con los que sirvió y sus mujeres, hijos y nietos
Mi tío abuelo solía llevarme allí y yo les veía rememorar cosas que no podía comprender

Y pensé en aquella película y pregunté si las cosas habían ocurrido de esa manera
Él simplemente negó con la cabeza y me sonrió de forma cariñosa
Mientras recordaba a algunos amigos a los que jamás verá de nuevo
Me dijo "Nunca vi a John Wayne en las arenas de Iwo Jima"

La mayoría de aquellos hombres ya han desaparecido, pero él va cada año todavía
Y a George A. aún le va bien, especialmente para su edad
Todavía vive en las propiedades de aquella casa en la que nació
Y claro que desearía poder ir a verle hoy

Nunca condujo un coche nuevo aunque podría fácilmente habérselo permitido
Sólo compraría uno para la familia y cogería todo aquello que nadie quería
Decía que un coche lustroso no significaba gran cosa tras todo lo que había visto
George A. nunca vio a John Wayne en las arenas de Iwo Jima



Notas a la traducción

*En diciembre de 1941, se produjo el histórico ataque de Japón a las naves estadounidenses en la base de Pearl Harbor, que condujo a la entrada de EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial.

*"Sands of Iwo Jima": traducida al español como "Arenas sangrientas" es una película estadounidense de 1949, dirigida por Allan Dwan, que narra la batalla de Iwo Jima, ocurrida en el océano Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. 

Naturalmente, la canción es una mirada irónica al mundo bélico retratado en las películas de Hollywood frente a los hechos reales y amargos vividos por aquellos soldados americanos como George A., tío abuelo del cantante.