Oh, Alabama
El demonio engaña con el mejor plan que traza
Vuela bajo, Alabama*
Tienes la calderilla, tienes que sentirte rara
Y ahora el momento es todo lo que significaba
Alabama, llevas el peso sobre los hombros
Y eso te está destrozando la espalda
Tu Cadillac tiene una rueda en la cuneta
Y otra en la carretera
Oh, Alabama
Suenan los banjos a través de los cristales rotos
De las ventanas en Alabama
Mira a los lugareños atados con cuerdas blancas
Escucha el banjo, ¿no te transporta a casa?
Alabama, llevas el peso sobre los hombros
Y eso te está destrozando la espalda
Tu Cadillac tiene una rueda en la cuneta
Y otra en la carretera
Oh, Alabama
¿Puedo verte y estrecharte la mano?
Haz amigos en Alabama
Soy de una tierra nueva, hasta ti he llegado
Y veo todo esto arruinado
¿Qué estás haciendo?
Alabama, tienes al resto de la Unión
Para echarte una mano
¿Qué está fallando?
Notas a la traducción
"Alabama" es, a primera vista, una crítica política al inmovilismo ("Tu Cadillac tiene una rueda en la cuneta y otra en la carretera") de esa sociedad sureña incapaz de superar los fantasmas de su pasado esclavista ("Alabama, llevas el peso sobre los hombros"), de dejar atrás el racismo abanderado por el Ku Klux Klan ("Mira a los lugareños atados con cuerdas blancas") y de poner fin a la violencia y a los delitos de odio contra la población negra ("Suenan los banjos a través de los cristales rotos").
Aunque esa lectura de la canción es la más extendida (y la más evidente, por otro lado), Neil Young confesó en el documental sobre la grabación del disco "Harvest" que esta canción abordaba más bien un tema "personal". ¿Tal vez el joven Young se sentía también perdido, de algún modo encallado, incapaz de avanzar en la industria musical o quizá en su vida personal?
*"Swing low, Alabama": "Swing Low, Sweet Chariot" es un espiritual afroamericano. Se cree que puede ser una referencia al profeta Elías y su ascenso a los cielos en un carro de fuego. En este caso, ese "Swing Low" (literalmente, "Mécete a baja altura") sería como un ruego para que ese carro de fuego vuele bajo y acabe recogiendo al espectador que observa desde tierra; el carro representa la promesa de los cielos y de una vida mejor, especialmente para los esclavos negros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario