Esta noche he ido a ver a un grupo y no tocaron mis canciones favoritas
Estamos en 2012, pero a mí me gustan las de 1992
No había sitio para sentarse y, joder, no pude utilizar mi teléfono
Y maldita sea si el cantante no bromeó acerca de que todos parecíamos clones cortados por el mismo patrón
Y tocaron demasiado tiempo
Y no me gustaron sus nuevas letras sobre tíos en zapatillas deportivas y chicas moderadamente talentosas aunque también atractivas
Cuando llegue a casa te digo lo que voy a hacer
Voy a llorar un mar de lágrimas
Blues del tatuaje de brazo de Williamsburg*
Voy a llorar un mar de lágrimas, blues del tatuaje de brazo de Williamsburg
Voy a llorar un mar de lágrimas, blues del tatuaje de brazo de Williamsburg
Voy a llorar un mar de lágrimas, blues del tatuaje de brazo de Williamsburg
Voy a llorar un mar de lágrimas, blues del tatuaje de brazo de Williamsburg
Voy a contarte una pequeña historia porque, qué diablos
Sobre un tío llamado Billy, que vino al mundo con un defecto de nacimiento
Se quedó en silla de ruedas cuando tenía 36 años
Era jorobado, y sus pies y manos estaban verdes, torcidos hacia adentro
Un día los enfermeros voluntarios lo estaban sacando de su cama y se les cayó accidentalmente
En cinco minutos fue declarado muerto
Yo solía ir a visitarle con mi padre
Nunca vi ni una sola vez a Billy en que éste no tuviera la más feliz de las sonrisas
Te voy a contar otra historia porque, ya sabes, qué cojones
Acerca de un día de invierno en el que estaba en Tennessee
Y mi amigo estaba afuera, arreglando su camión
El chaval del vecino de al lado estaba en el bosque cuando un cazador lo "confundió con un animal"
Le disparó en el corazón
Y ése es el final de su corta racha de suerte
Tenía 10 años y nunca tuvo la oportunidad de echar un polvo
O de tocar la guitarra
O de hacerse un tatuaje
U obsesionarse con Internet hasta perder el control
Su madre quedó destrozada como un plato de arcilla
O un pato de cerámica
Mientras el resto del mundo veía la MTV e insultaba a Puck*
Llórame cuanto quieras, blues del tatuaje de brazo de Williamsburg
Llórame cuanto quieras, blues del tatuaje de brazo de Williamsburg
Llórame cuanto quieras, blues del tatuaje de brazo de Williamsburg
Ahora te voy a contar otra historia sobre un chico duro, colombiano, llamado Jimmy*
Quien, por desgracia, sólo vivió hasta la joven edad de 23 años
Mantenía el título de peso pluma en 1995
Hasta que pisó el ring junto al hermano mayor de Rafael Ruelas, Gabe, y murió
Tenía el corazón de un león, pero fue derrotado y cayó en el asalto 11
Y dos semanas más tarde se encontraba en el cielo de los boxeadores muertos
La madre de Jimmy García perdió a su joven hijo, pero finalmente encontró la compasión
Y puso sus brazos alrededor de la madre y del padre del otro hijo
Le dijo a Gabriel que regresara al exterior, levantara sus puños y subiera de nuevo al cuadrilátero
Y que en él siempre vería a su querido hijo Jimmy
Vas haciendo cuac cuac cuac cuac cuac cuac cuac
Como un pequeño pato de goma
Como un triste y pequeño capullo, niño rencoroso, patético y quejoso
Poniéndote a hacer tu pequeña queja insignificante y sin fin
Estate contento de no ser un hijo de puta durmiendo en la cuneta
Durmiendo en la calle
Durmiendo sobre tu propio vómito
Durmiendo sobre tu propio meado
Durmiendo sobre una pila de mierda de paloma, de perro, de rata o de una puta yonqui
O una víctima de asesinato en libros como "Die For Me" o "Helter Skelter"*
O uno de esos niños enfermos mentales torturado en ese lugar de Staten Island llamado Willowbrook*
Yo era un niño en su sótano cuando Geraldo Rivera anunció esa historia
Y las imágenes de aquellos niños que fueron torturados en esa institución permanecen conmigo
Y eran tan jodidamente sangrientas
Afortunado tú que tienes piernas sobre las cuales sostenerte
Y un orinal en el que mear
Para los valiosos días en la Tierra que todavía te quedan
Tu vida podría terminar con una bala en la cabeza, en una plaza de parking
O en un hospital para enfermos de cáncer
Mucho más pronto de lo que jamás habías pensado
(Y no estarás)
Llorando un mar de lágrimas, blues del tatuaje de brazo de Williamsburg
(Y no estarás)
Llorando un mar de lágrimas, blues del tatuaje de brazo de Williamsburg
Notas a la traducción
Parece ser que la canción pudo estar inspirada en una bronca del autor y cantante Mark Kozelek con su audiencia en el Williamsburg Music Hall (Brooklyn, Nueva York). No en vano, Kozelek es conocido por sus niveles de exigencia con el público, llegando a abroncarle en ocasiones.
*"Cry me a river": literalmente, puede ser "llorar(me) un río de lágrimas" ("to cry oneself a river") o bien "llorarle a alguien un río de lágrimas" ("to cry someone a river"). En general es una expresión con el sentido negativo de llorar mucho pero en vano, de un modo incluso infantil y sin sentido, porque no se va a conseguir ninguna reacción por parte de la persona que observa al que llora.
*"...and hating on Puck": se refiere a David "Puck" Rainey, personaje del reality americano The Real World: San Francisco (algo similar al Gran Hermano español), que fue expulsado del programa por su actitud.
*"...about a tough Colombian kid named Jimmy": estos versos de la canción están basados en la historia real de Jimmy García, boxeador colombiano que perdió su vida tras el combate con Gabriel Ruelas.
*"Die For Me o Helter Skelter": títulos de libros sobre asesinos; en concreto, "Die For Me" versa sobre los torturadores Charles Ng y Leonard Lake y "Helter Skelter" está dedicado al conocido Charles Manson. También podría ser, no obstante, que con "Die For Me" se estuviera refiriendo en realidad a la novela "Will You Die For Me?", escrita por uno de los seguidores de Charles Manson.
*"Willowbrook": otro episodio de la crónica negra estadounidense. En una escuela financiada por el estado para niños con retraso mental se produjeron una serie de escándalos y abusos -como el uso de los menores para ensayos médicos- que fueron investigados y hechos públicos por el periodista Geraldo Rivera.
*"Die For Me o Helter Skelter": títulos de libros sobre asesinos; en concreto, "Die For Me" versa sobre los torturadores Charles Ng y Leonard Lake y "Helter Skelter" está dedicado al conocido Charles Manson. También podría ser, no obstante, que con "Die For Me" se estuviera refiriendo en realidad a la novela "Will You Die For Me?", escrita por uno de los seguidores de Charles Manson.
*"Willowbrook": otro episodio de la crónica negra estadounidense. En una escuela financiada por el estado para niños con retraso mental se produjeron una serie de escándalos y abusos -como el uso de los menores para ensayos médicos- que fueron investigados y hechos públicos por el periodista Geraldo Rivera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario