Seré libre y brillaré como antes
Papá, no me digas qué debería haber hecho
Ella fue la que me suplicó:
"Llévame a casa"
Cuando el viento me envuelva
Como la mano de la Parca
Me balancearé libre hasta que corten mi soga*
Papá, no me digas lo que podría haber hecho
Ella fue la que me rogó:
"Llévame a casa"
Cuando el mar me coja como los brazos de mi madre
Respiraré tan libre como cualquier palabra de Dios
Papá, no me digas qué habrías hecho tú
Ella fue la que me suplicó:
"Llévame a casa"
Notas a la traducción
*"Devil Tree": existe un árbol en Nueva Jersey llamado así, "Árbol del Diablo", sobre el cual circulan varias leyendas. Una de ellas es que el árbol era utilizado por el Ku Klux Klan para el linchamiento de afroamericanos. Es por ello que numerosas interpretaciones de la canción apuntan a que está escrita desde el punto de vista de un hombre negro que, posiblemente, ha mantenido una relación con una mujer blanca, algo prohibido entonces por la sociedad. Por esa acción es llevado al Árbol del Diablo. Sin embargo, parece que la muerte es para él una forma de liberación.
*"I will swing free until they cut me down": este "cut me down" está abierto a la interpretación. "To cut someone down" significa en un sentido figurado "humillar", pero también "matar". Literalmente, sería también "cortar", "talar". Por lo tanto y visto lo anterior, además del sentido de "matar", bien podría estar dándose a entender con este "cut me down" que los hombres que han colgado al protagonista del Árbol del Diablo le cortan la soga para hacerlo caer cuando ya han acabado con su vida. Esta escena recuerda también a la canción de Billie Holiday "Strange fruit".
No hay comentarios:
Publicar un comentario